La educación olvidada: La Revolución de los Valores1770

La educación olvidada: La Revolución de los Valores

La educación olvidada

Manuel Belgrano afirma en su legado que la educación es libertad porque se trata de una herramienta fundamental para luchar – tambien en su tiempo – contra quienes mantener al pueblo en la ignorancia y la pobreza . La escuela en todas sus categorias , las altas tecnologias y la conexión de los ciudadanos es una ventana al mundo que permite liberar los sueños de los ciudadanos .

La Educación Olvidada: El Legado Educativo Invaluable de Manuel Belgrano

Si en la historia argentina hay una figura cuyo legado persiste hasta el día de hoy, es sin lugar a dudas Manuel Belgrano. Conocido por su destacado rol en la independencia argentina, su papel como impulsor de la educación a menudo queda opacado por sus otras hazañas. No obstante, es imprescindible recordar que Belgrano, más allá de ser un héroe militar y político, fue un ardiente defensor de la educación.

La educacion olvidada

Su concepción sobre la educación como piedra angular del progreso de una nación es la “educación olvidada” a la que se hace referencia. En una época en la que la educación estaba reservada para una elite, Belgrano abogó por su universalización y la consideró como un factor de igualdad social.

Belgrano estaba convencido de que un país solo puede ser libre si su población es educada. Como tal, su visión trascendía la simple transmisión de conocimientos académicos; entendía la educación como un medio para formar ciudadanos íntegros, conscientes de sus derechos y obligaciones, capaces de contribuir a la construcción de una sociedad democrática y equitativa.

En 1816, Belgrano presentó al Congreso de Tucumán su “Plan de premios para la educación de la juventud”. En este proyecto, proponía la creación de escuelas de primeras letras en cada pueblo y la formación de maestros capaces de educar a las nuevas generaciones. Este plan, si bien no se implementó en su totalidad, sembró la semilla de la importancia de la educación para todos en la conciencia argentina.

Casi dos siglos después, es momento de reflexionar sobre cómo se está honrando el legado de Belgrano en términos de educación. A pesar de los avances significativos, aún persisten desafíos: brechas en la calidad de la educación, desigualdades de acceso, y la necesidad de formar ciudadanos críticos y activos en una sociedad democrática. Es aquí donde el legado de Belgrano cobra importancia renovada.

No podemos olvidar que la educación fue una de las grandes pasiones de Belgrano, quien la veía como el motor del progreso y la equidad. Su legado nos recuerda que la educación no debe ser un privilegio, sino un derecho inalienable para todos.

Es imprescindible reavivar la visión educativa de Belgrano en la actualidad, impulsando políticas de inclusión educativa, mejorando la calidad de la enseñanza y promoviendo la formación ciudadana. La educación, tal como lo soñó Belgrano, puede y debe ser una herramienta de transformación social y de avance para Argentina.

Recordar a Belgrano como un gran educador es darle vida a su sueño de una Argentina educada, libre y justa. La educación olvidada debe ser recordada y revitalizada en honor a su legado, porque como bien decía Manuel Belgrano, “las naciones marchan hacia el término de su grandeza con el mismo paso con que camina su educación”

Por Diego MIgliorisi

Mas noticias:

Documental Manuel Belgrano: DIEGO MIGLIORISI PRESENTÓ CÓDIGO PATRIÓTICO

Campeon de la humildad . Argentina 2022

Manuel Belgrano un ejemplo de valores 1770 y 2023

Siempre se divierten los que estan lejos de las balas