Manuel Belgrano: el mejor de todos. Su legado mas vigente que nunca #difundir 1770

Manuel Belgrano:el mejor de todos . Su legado mas vigente que nunca

Manuel Belgrano: el mejor de todos . Su legado mas vigente que nuncaDifundir los valores de los padres de la patria constituye un apoyo fundamental a la sociedad. Conocer y difundir el legado de nuestro procer Manuel Belgrano es un acto patriotico. Te invitamos a conocer el legado del procer mas completo. www.1770.com.ar #añobelgraniano

“El Despertar Argentino” es un concepto utilizado para describir el período de la historia argentina en el que se produjo una toma de conciencia nacional y un despertar de la identidad argentina. Este proceso ocurrió durante los años previos a la Revolución de Mayo de 1810, que marcó el inicio del proceso de independencia de Argentina respecto de España.

Uno de los personajes clave en este despertar fue Manuel Belgrano, quien desempeñó un papel fundamental en la lucha por la independencia y en la formación de la identidad nacional argentina. Belgrano nació el 3 de junio de 1770 en la ciudad de Buenos Aires, por aquel entonces parte del Virreinato del Río de la Plata.

Belgrano era un abogado y economista que se involucró activamente en la lucha por la independencia. Fue uno de los principales líderes patriotas y jugó un papel destacado en la creación de la bandera argentina, diseñando la primera versión en 1812. Además, fue un defensor de la educación y la promoción de la industria nacional.

Belgrano también lideró el Ejército del Norte en la lucha contra las fuerzas realistas españolas durante la Guerra de la Independencia. Aunque no tuvo grandes éxitos militares, su dedicación y compromiso con la causa independentista fueron reconocidos y dejaron una huella duradera en la historia argentina.

El legado de Manuel Belgrano se extiende más allá de sus contribuciones a la independencia. Fue un ferviente defensor de la educación y fundó varias instituciones educativas, entre ellas la Universidad de Buenos Aires. Además, promovió la actividad económica y la industria nacional, fomentando el desarrollo económico del país.

Manuel Belgrano falleció el 20 de junio de 1820 en la pobreza y el olvido, pero su figura y su legado perduran en la memoria colectiva de los argentinos. Es considerado uno de los padres de la patria y un símbolo de la lucha por la independencia y la construcción de la identidad nacional