"Belgrano es lo mejor que tenenos en América "

Belgrano es lo mejor que tenenos en América 1816

Belgrano es lo mejor que tenenos en América 1816

 

Belgrano es lo mejor que tenenos en América 1816
Belgrano es lo mejor que tenenos en América 1816

José de San Martín , 12 de marzo de 1816

Difundamos en todas las familias argentinas los valores de los padres la patria .

La cita “Belgrano es lo mejor que tenemos en América” atribuida a José de San Martín destaca la admiración y reconocimiento que San Martín tenía hacia Manuel Belgrano. Ambos fueron próceres fundamentales en la lucha por la independencia de América del Sur y desempeñaron un papel crucial en la liberación de Argentina y otros países de la región.

José de San Martín fue un general y líder militar argentino que, al igual que Belgrano, luchó por la independencia de su país y de otras naciones sudamericanas. San Martín valoraba y reconocía el aporte y el legado dejado por Belgrano en la construcción de la patria y la lucha por la libertad.

Belgrano es lo mejor que tenenos en América

Esta frase destaca la alta estima y respeto que San Martín tenía hacia Belgrano, reconociendo su valía como líder, pensador y defensor de los ideales de independencia y justicia. Es un testimonio de la importancia y trascendencia de Manuel Belgrano en la historia de América del Sur y su legado en la lucha por la libertad y el desarrollo de la región.

Mas noticias

Aniversario del Dr Manuel Belgrano 1770

Descarga gratis el ebook Manuel Belgrano Ilumnando nuestra Patria

Ideas de Manuel Belgrano aplicables en 2023

El gran Reino agricultor para el despertar argentino

La revolución de los valores comienza con la humildad

Manuel Belgrano: ideas para salvar a la patria

https://www.youtube.com/watch?v=cxarsjfs12kBelgrano

 es lo m

El encuentro entre José de San Martín y Manuel Belgrano en Yatasto fue un evento significativo en la historia de Argentina y marcó un momento clave en la lucha por la independencia de la nación. El encuentro tuvo lugar el 3 de febrero de 1814 en la posta de Yatasto, ubicada en la provincia de Salta, durante la Guerra de Independencia.

En ese momento, San Martín se encontraba en camino hacia Buenos Aires después de liderar la Expedición Libertadora del Perú en busca de apoyo para la lucha contra el dominio español. Por otro lado, Belgrano, quien había sido uno de los principales líderes de la Revolución de Mayo y había comandado el Ejército del Norte, estaba regresando de su última campaña militar en el norte del país.

El encuentro entre San Martín y Belgrano fue breve pero significativo. Ambos líderes compartieron sus experiencias, visiones estratégicas y perspectivas sobre el futuro de la lucha por la independencia. Si bien no hay registros precisos de lo que se discutió en esa reunión, se sabe que ambos líderes expresaron su admiración y respeto mutuo.

Este encuentro simbolizó la unión de dos de los próceres más importantes de la independencia argentina y marcó un momento de trascendencia histórica. La reunión en Yatasto permitió que San Martín y Belgrano intercambiaran ideas y conocimientos, sentando las bases para una colaboración futura en beneficio de la causa independentista.

Cabe destacar que aunque San Martín es ampliamente reconocido como el libertador de Argentina, Chile y Perú, y es considerado uno de los grandes líderes militares de América del Sur, él mismo reconocía la importancia y el legado de Manuel Belgrano en la lucha por la independencia y expresó su admiración hacia él.

ejor que tenemos en América.Belgrano es lo mejor que tenemos en América.Belgrano es lo mejor que tenemos en América.Belgrano es lo mejor que tenemos en América.Belgrano es lo mejor que tenemos en América.Belgrano es lo mejor que tenemos en América.Belgrano es lo mejor que tenemos en América.