La educación del siglo 21

La educación del siglo 21 LA EDUCACIÓN OLVIDADA

educación del siglo 21El legado belgraniano tiene como su estandarte fundamental la educación. nuestro prócer considera que construir escuelas de sembrar en las almas, sin educación no hay adelantamiento. Es decir Que la educación es fundamental para el crecimiento de los pueblos porque la educación es libertad. Sin educación hay pobreza, indigencia, tristeza, sometimiento y esclavitud económica e intelectual. Belgrano nos dice que un pueblo culto jamás podrá ser esclavizado, por ello propuso hace más de 200 años las escuelas de oficios para que nuestros ciudadanos tengan una salida directa al trabajo, sin depender de nadie ni someterse a nadie.

Al ver estas imágenes del vídeo si nos dan más que tristeza, porque vemos un estado que reniega de esta herramienta tan importante para la libertad qué es la educación en todas sus escalas.

El general también considerado el maestro de escuela como un eslabón estratégico para el crecimiento moral e intelectual de los niños y adolescentes, por ello proponía el sueldo de un docente debe ser similar al de un juez de primera instancia y en muchos casos no llega ni al 40% de lo que proponía Belgrano.

Rechazamos el adoctrinamiento ideológico, rechazamos cualquier desvirtuó acción del lenguaje español como así también y cualquier idioma extranjero.

En iluminando nuestra patria (ebook con descarga gratuita) planteamos el concepto de qué educación es libertad, y en tiempos de la revolución informática, Internet es una ventana al mundo, donde la colectividad debe ser plena y estratégica para encontrarnos con un mundo más conectado, con más libertades y más informado para poder tener una visión desde diferentes dimensiones.

El primer punto ineludible para lo que llamamos educación estratégica del siglo XXI regresar en el tiempo para estudiar con profundidad el legado de los padres de la patria, esos valores Morales y éticos que nos dejaron donde se encuentran soluciones definitivas a problemas históricos de nuestra patria

Belgrano es reconocido por su contribución en varias áreas. Fue uno de los creadores de la bandera argentina, diseñando la primera bandera nacional con los colores celeste y blanco. Además, fue un destacado político y desempeñó un papel importante en la organización del Primer Triunvirato, uno de los primeros gobiernos de Argentina.

En términos de su legado educativo, Belgrano promovió la importancia de la educación en la sociedad. Fundó instituciones educativas, como la Escuela de Náutica, y propuso la creación de escuelas gratuitas y obligatorias para asegurar que todos los niños tuvieran acceso a la educación.

Manuel Belgrano es considerado uno de los próceres más destacados de la independencia de Argentina y su figura es ampliamente reconocida y estudiada en la historia argentina. Sus contribuciones en el ámbito político, militar y educativo han dejado un impacto duradero en el país.

Si tienes alguna pregunta específica sobre la vida, las obras o el legado de Manuel Belgrano, estaré encantado de intentar responderla en la medida de mis conocimientos históricos generales.

La educación y el pensamiento de Manuel Belgrano

Manuel Belgrano consideraba que la educación era un pilar fundamental para el progreso de la sociedad y el desarrollo de la nación argentina. A lo largo de su vida, expresó y promovió ideas relacionadas con la importancia de la educación.

Belgrano creía que la educación era un derecho fundamental de todos los ciudadanos y que debía ser accesible para todos, independientemente de su origen social o económico. Consideraba que la educación no solo permitía el desarrollo individual, sino que también fortalecía la sociedad en su conjunto.

En sus escritos y propuestas, Belgrano abogaba por la creación de instituciones educativas y la implementación de un sistema educativo público y gratuito. Buscaba establecer escuelas para niños y jóvenes, donde pudieran recibir una educación integral que incluyera tanto conocimientos académicos como formación en valores cívicos y morales.

Además, Belgrano reconocía que la educación no solo debía centrarse en el aprendizaje teórico, sino también en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el bienestar de la nación. Creía en la importancia de educar a las nuevas generaciones para que pudieran contribuir activamente al desarrollo de la sociedad y participar en la construcción de una patria mejor.

En resumen, Manuel Belgrano sostenía que la educación era un derecho fundamental y una herramienta vital para el progreso y desarrollo de la sociedad. Consideraba que una educación accesible y de calidad era esencial para formar ciudadanos conscientes, responsables y comprometidos con el bienestar de la nación argentina.

Mas noticias

Documental Manuel Belgrano: DIEGO MIGLIORISI PRESENTÓ CÓDIGO PATRIÓTICO

Diego Migliorisi rinde tributo a los valores patrióticos de Belgrano

Campeon de la humildad . Argentina 2022

Manuel Belgrano un ejemplo de valores 1770 y 2023

Siempre se divierten los que estan lejos de las balas

EducacEEducación del siglo 21.

Educación del siglo 21.Educación del siglo 21.Educación del siglo 21.Educación del siglo 21.Educación del siglo 21.Educación del siglo 21.Educación del siglo 21.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *